En Nicaragua, las vacaciones constituyen un derecho fundamental que permite a los trabajadores disfrutar de un período de descanso con goce de salario, después de haber cumplido un tiempo determinado de servicio. Este beneficio busca favorecer la recuperación física y emocional, así como promover un equilibrio saludable entre la vida personal y el trabajo.
Este artículo proporciona una guía para entender las leyes de vacaciones en Nicaragua y así comprender cómo es la normativa para que los trabajadores puedan solicitar su tiempo libre.
Este artículo cubre:
- ¿Cómo funciona el derecho a vacaciones en Nicaragua?
- Pago de vacaciones en Nicaragua
- Leyes relacionadas con las vacaciones en Nicaragua
¿Cómo funciona el derecho a vacaciones en Nicaragua?
El artículo 76 del Código del Trabajo de Nicaragua estipula que todo trabajador tiene derecho a 15 días de vacaciones por cada seis meses de trabajo ininterrumpido con el mismo empleador. Dicho descanso debe ser continuo y remunerado. Esto significa que el trabajador dispone de 30 días de vacaciones anuales.
En el caso de los trabajadores del Estado y sus respectivas instituciones, también tendrán vacaciones retribuidas en las siguientes fechas:
- Desde el Sábado Ramos al Domingo de Pascuas, ambas fechas inclusive.
- Desde el 24 de diciembre al 1 de enero, ambas fechas inclusive.
- 16 días adicionales al año.
Otras especificaciones sobre las vacaciones anuales remuneradas en Nicaragua:
- La época de solicitud de las vacaciones puede ser en una fecha diferente a la que corresponda. Se puede pedir por parte del empleador o del trabajador, así como también en caso de trabajos cíclicos del campo o de servicios que por su naturaleza no pueden interrumpirse.
- Debe existir un calendario de vacaciones, el cual debe ser elaborado por el empleador y dado a conocer a su equipo de trabajo. Para eso existen sistemas de seguimiento de las vacaciones de tus empleados que facilitan aún más la tarea.
- Mientras el trabajador esté de vacaciones, el empleador no puede tomar ni notificarle decisiones en su contra (como sanciones o despidos). La única excepción son los casos relacionados con acciones penales.
Para más información puedes revisar nuestro artículo con el listado completo de los días festivos o feriados en Nicaragua.
Pago de vacaciones en Nicaragua
Seas trabajador o empleador en Nicaragua, es fundamental tener claro qué dice la legislación laboral nicaragüense sobre el periodo de vacaciones.
¿Cómo se pagan las vacaciones en Nicaragua?
El pago de las vacaciones en Nicaragua debe ser remunerado con la prestación basada en el último salario ordinario devengado por el trabajador. Es decir, se calcula tomando como referencia su salario más reciente.
¿Cómo se calcula el pago de vacaciones en Nicaragua?
El cálculo de las vacaciones en Nicaragua puede variar según cómo se estipula el salario del trabajador. Algunas formas de calcularlo son las siguientes:
- Si el trabajador tiene un sueldo fijo: Se calcula en base al último salario.
- Si el trabajador tiene un sueldo variable: Se calcula en base al salario ordinario promedio de los últimos seis meses.
¿Existe una compensación en dinero por vacaciones no utilizadas en Nicaragua?
Si se pone término al contrato o relación laboral y el trabajador no utilizó sus vacaciones tendrá derecho al pago de la remuneración de los días proporcionales que le correspondan por concepto de vacaciones acumuladas.
Leyes relacionadas con las vacaciones en Nicaragua
En el caso de Nicaragua, las leyes sobre vacaciones están reguladas por el Código del Trabajo de Nicaragua, el cual establece los derechos y obligaciones de los empleadores y trabajadores, donde se incluyen las normativas sobre vacaciones a partir del capítulo III.
Nota de precaución importante
Este contenido se proporciona solo con fines informativos. Aunque hacemos todo lo posible para garantizar la precisión de la información presentada, no podemos garantizar que esté libre de errores u omisiones. Se aconseja a los usuarios que verifiquen de manera independiente cualquier información crítica y que no dependan únicamente del contenido proporcionado.