Leyes sobre permisos y licencias en Nicaragua

2025

La legislación laboral en Nicaragua contempla una serie de permisos y licencias que protegen los derechos de los trabajadores frente a situaciones personales y familiares. Estas normativas incluyen desde licencias por maternidad hasta permisos por enfermedad, duelo u otras situaciones justificadas. 

Este artículo proporciona una guía para entender las leyes de licencias en Nicaragua, explorando los diferentes tipos de permisos disponibles, si son o no remunerados y los derechos de los empleados que solicitan dichas licencias.

Este artículo cubre:


¿Cuáles son los tipos de licencias en Nicaragua?

En Nicaragua, los trabajadores tienen derecho a diversos tipos de licencias y/o permisos previstos en el Código del Trabajo, que abarcan situaciones personales, familiares o de salud.

A continuación te detallamos las principales licencias remuneradas y no remuneradas que un trabajador puede solicitar en Nicaragua.

¿Qué licencias son remuneradas en Nicaragua?

La ley nicaragüense especifica las siguientes licencias como remuneradas y los empleadores están obligados a cumplirlas para evitar posibles consecuencias legales.

Permiso de maternidad en Nicaragua

  • Elegibilidad: Toda trabajadora embarazada tiene derecho a un permiso obligatorio pagado.
  • Duración: Cuatro semanas anteriores al parto (prenatal) y ocho semanas posteriores a éste (postnatal). En caso de partos múltiples, el postnatal asciende a diez semanas.
  • Circunstancia para la utilización de la licencia: Para iniciar el descanso prenatal retribuido, la trabajadora deberá presentar al empleador un certificado médico en el que conste la fecha probable del  parto.
  • Remuneración: La trabajadora deberá recibir un monto acorde al último o mejor salario.

Permiso de paternidad en Nicaragua (solo por el parto de su pareja)

  • Elegibilidad: El cónyuge o conviviente en unión de hecho estable declarada notarialmente tendrá derecho a un permiso por el parto de su cónyuge o conviviente.
  • Duración: Cinco días calendarios.
  • Circunstancia para la utilización de la licencia: En caso de que su cónyuge o conviviente esté por dar a luz a su hijo, es decir, el permiso se otorga sólo con ocasión del parto.
  • Remuneración: Permiso con goce de salario.

Licencia por interrupción accidental del embarazo o parto no viable en Nicaragua

  • Elegibilidad: Cualquier trabajadora embarazada que tuviese una complicación en el parto o inviabilidad de éste.
  • Duración: El tiempo que estipule el médico a cargo.
  • Circunstancia para la utilización de la licencia: Aplica en caso de que la trabajadora sufriera una interrupción accidental del embarazo, parto no viable o cualquier otro caso anormal de parto. La trabajadora debe tomar este reposo de forma obligatoria.
  • Remuneración: Descanso retribuido de acuerdo con las exigencias del certificado médico.

Licencia médica en Nicaragua

  • Elegibilidad: Todo trabajador tiene derecho a permiso licencia para acudir a consulta médica personal.
  • Duración: No se detalla en la ley.
  • Circunstancia para la utilización de la licencia: En caso de que el empleado necesite ir a una consulta médica personal, es decir, para sí mismo y no para un tercero. Además, el trabajador deberá presentar una constancia médica.
  • Remuneración: El trabajador gozará del 100% de su salario.

Licencia por enfermedad de los hijos en Nicaragua

  • Elegibilidad: Todo trabajador tiene derecho a permiso o licencia para acudir a consulta médica por enfermedad de los hijos menores o discapacitados de cualquier edad.
  • Duración: No se detalla en la ley.
  • Circunstancia para la utilización de la licencia: Cuando el trabajador deba acompañar a sus hijos menores o discapacitados de cualquier edad y no sea posible hacerlo en horas no laborables. Además, el trabajador deberá presentar una constancia médica.
  • Remuneración: El trabajador gozará del 100% de su salario.

Licencia por enfermedad grave de un familiar en Nicaragua

  • Elegibilidad: El empleador concederá a los trabajadores un permiso o licencia en caso de enfermedad grave de un miembro del núcleo familiar.
  • Duración: No se detalla en la ley.
  • Circunstancia para la utilización de la licencia: El miembro de su núcleo familiar debe vivir bajo el mismo techo que el trabajador, quien podrá solicitar el permiso si la enfermedad requiere de su indispensable presencia. Además, el trabajador deberá presentar una constancia médica.
  • Remuneración: Según acuerdo entre empleador y trabajador, aunque el salario no puede ser menor del 50% de su salario ordinario.

Licencia por el cuidado de persona discapacitada en Nicaragua

  • Elegibilidad: Los trabajadores que tengan bajo su guarda a una persona gravemente discapacitada.
  • Duración: Durante el tiempo que sea necesario.
  • Circunstancia para la utilización de la licencia: En caso de que el trabajador cuide a una persona gravemente discapacitada, podrá solicitar al empleador una reducción de su jornada laboral previo acuerdo entre ambas partes.
  • Remuneración: Licencia con goce de salario proporcional.

Permiso por matrimonio en Nicaragua

  • Elegibilidad: Todo trabajador tiene derecho a permiso o licencia en el caso de que vaya a contraer matrimonio.
  • Duración: Hasta cinco días hábiles consecutivos.
  • Circunstancia para la utilización de la licencia: Que el trabajador vaya a contraer matrimonio con su pareja.
  • Remuneración: Licencia con goce de salario.

Licencia por fallecimiento de un familiar en Nicaragua

  • Elegibilidad: Todo trabajador tiene derecho a permiso o licencia por fallecimiento del padre, madre, hijos o cónyuge, compañero o compañera en unión de hecho.
  • Duración: Hasta tres días hábiles consecutivos.
  • Circunstancia para la utilización de la licencia: Para cumplir las obligaciones familiares en casos de muerte de su cónyuge o pareja, de sus ascendientes y descendientes.
  • Remuneración: Licencia con goce de salario.

Permiso por vacaciones en Nicaragua

  • Elegibilidad: Todo trabajador tiene derecho a disfrutar anualmente de un descanso continuo y remunerado en concepto de vacaciones.
  • Duración: 15 días de vacaciones.
  • Circunstancia para la utilización de la licencia: El trabajador podrá solicitar dichas vacaciones por cada seis meses de trabajo ininterrumpido al servicio de un mismo empleador.
  • Remuneración: Las vacaciones son remuneradas.

¿Qué licencias no son remuneradas en Nicaragua?

En Nicaragua, existen cierto tipo de licencias no remuneradas, es decir, son permisos sin goce de sueldo donde el trabajador puede ausentarse de su trabajo por un tiempo determinado, pero sin recibir salario alguno.

A continuación te detallamos algunas excedencias que pueden solicitar los servidores públicos en Nicaragua, por ende, solo aplican a ellos y no a los trabajadores de empresas privadas.

Permiso para participar en cursos o estudios profesionales (solo para servidores públicos en Nicaragua)

  • Elegibilidad: Servidores públicos que vayan a participar en cursos o estudios profesionales, de interés personal.
  • Duración: No puede exceder el periodo establecido en el Plan de Estudio de éstos.
  • Circunstancia para la utilización de la licencia: El servidor público tiene la obligación de presentar la documentación de su aceptación o inscripción en el centro de estadio correspondiente. Además, deberá entregar los reportes del rendimiento obtenido.
  • Remuneración: Permiso sin goce de sueldo.

Permiso por puesto de confianza en la Administración del Estado (solo para servidores públicos en Nicaragua)

  • Elegibilidad: Servidores públicos que hayan sido seleccionados para desempeñar un puesto de confianza dentro de la Administración del Estado.
  • Duración: No se detalla en la ley.
  • Circunstancia para la utilización de la licencia: Cuando el funcionario o empleado es seleccionado para desempeñar un puesto de confianza dentro de la Administración del Estado. 
  • Remuneración: Permiso sin goce de sueldo.

Permiso para cuidar a familiares (solo para servidores públicos en Nicaragua)

  • Elegibilidad: Funcionarios o empleados públicos que necesiten brindar acompañamiento o atención a un familiar gravemente enfermo.
  • Duración: Esta licencia aplica cuando el tiempo necesario para cuidar al familiar enfermo sea mayor a seis días. Además, no puede durar más de tres años, donde los cargos de elección popular están exentos de dicho límite.
  • Circunstancia para la utilización de la licencia: Cuando el funcionario o empleado necesite brindar acompañamiento o atención por enfermedad grave, debidamente comprobada, de su cónyuge o familiares dentro del segundo grado de consanguinidad o primero de afinidad por un periodo prolongado mayor a seis días.
  • Remuneración: Permiso sin goce de sueldo.

Días festivos en Nicaragua

El artículo 66 del Código del Trabajo de Nicaragua enfatiza en que los trabajadores tienen derecho a un descanso obligatorio y remunerado en los días feriados o de fiesta nacional determinados en esta ley.

A continuación te dejamos una tabla con los feriados o días festivos oficiales de Nicaragua en 2025:

Días festivos en Nicaragua Fecha
Año Nuevo Miércoles 1 de enero
Jueves Santo Jueves 17 de abril
Viernes Santo Viernes 18 de abril
Día del Trabajador Jueves 1 de mayo
Día de la Liberación / Día de la Revolución Sábado 19 de julio
Batalla de San Jacinto Domingo 14 de septiembre
Día de la Independencia Lunes 15 de septiembre
Concepción de María / Día de la Inmaculada Concepción Lunes 8 de diciembre
Navidad Jueves 25 de diciembre

Más información en Días festivos o feriados en Nicaragua.

Nota de precaución importante

Este contenido se proporciona solo con fines informativos. Aunque hacemos todo lo posible para garantizar la precisión de la información presentada, no podemos garantizar que esté libre de errores u omisiones. Se aconseja a los usuarios que verifiquen de manera independiente cualquier información crítica y que no dependan únicamente del contenido proporcionado.