Leyes sobre permisos y licencias en Ecuador

2025

En Ecuador, las leyes laborales establecen diversos permisos y licencias que protegen los derechos de los trabajadores frente a situaciones personales y familiares. Desde licencias por maternidad y paternidad hasta permisos por duelo o estudios, el marco legal busca equilibrar las responsabilidades laborales con las necesidades individuales. 

Este artículo proporciona una guía para entender las leyes de licencias en Ecuador, explorando los diferentes tipos de permisos disponibles, si son o no remunerados y los derechos de los empleados que solicitan dichas licencias.

Este artículo cubre:


¿Cuáles son los tipos de licencias en Ecuador?

En Ecuador, los trabajadores tienen derecho a diversos tipos de licencias y/o permisos previstos en el Código del Trabajo, que abarcan situaciones personales, familiares o de salud.

A continuación te detallamos las principales licencias remuneradas y no remuneradas que un trabajador puede solicitar en Ecuador.

¿Qué licencias son remuneradas en Ecuador?

La ley ecuatoriana especifica las siguientes licencias como remuneradas y los empleadores están obligados a cumplirlas para evitar posibles consecuencias legales.

Licencia parental en Ecuador

La licencia parental en Ecuador varía según si el permiso es para la madre trabajadora o para el padre trabajador. A continuación te dejamos los detalles:

Permiso de maternidad en Ecuador

  • Elegibilidad: Cualquier mujer trabajadora que se encuentre embarazada y próxima a dar a luz a su bebé.
  • Duración: Cambia si es parto normal/cesárea o parto múltiple.
    • Si es parto normal o cesárea: 12 semanas por el nacimiento de su hija o hijo. 
    • Si es parto múltiple: El plazo se extiende por 10 días laborables adicionales, es decir, tiene 14 semanas de permiso retribuido.
  • Circunstancia para la utilización de la licencia: La trabajadora debe justificar dicha ausencia al trabajo mediante la presentación de un certificado médico otorgado por un facultativo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social u otro profesional calificado. Dicho certificado debe contar con la fecha probable del parto o la fecha en que ocurrió.
  • Remuneración: Licencia con remuneración. 

Permiso de paternidad en Ecuador

  • Elegibilidad: Cualquier padre trabajador cuya pareja esté próxima a dar a luz a su bebé.
  • Duración: Es variable según la situación en particular:
    • Parto normal: Diez días por el nacimiento de su hija o hijo cuando el nacimiento sea por parto normal.
    • En el caso de los nacimientos múltiples o por cesárea: La licencia se prolonga por cinco días adicionales.
    • En los casos de que la hija o hijo haya nacido prematuro o en condiciones de cuidado especial: La licencia se prolonga por ocho días adicionales.
    • En los casos en que la hija o hijo haya nacido con una enfermedad degenerativa, terminal o irreversible, o con un grado de discapacidad severa: La licencia podrá ser de 25 días, siempre que se presente el certificado médico para justificar la ausencia al trabajo.
    • En caso de fallecimiento de la madre durante el parto o mientras ella goza de la licencia por maternidad: El padre podrá hacer uso de la totalidad o de la parte que reste del periodo de licencia correspondiente a la madre si no hubiese fallecido.
  • Circunstancia para la utilización de la licencia: El trabajador debe justificar dicha ausencia al trabajo mediante la presentación de un certificado médico otorgado por un facultativo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social u otro profesional calificado. Dicho certificado debe contar con la fecha probable del parto o la fecha en que ocurrió.
  • Remuneración: Licencia con remuneración.

Licencia por enfermedad en Ecuador

  • Elegibilidad: Cualquier trabajador que necesite recuperarse de una enfermedad.
  • Duración: Los días que estipule la baja por enfermedad.
  • Circunstancia para la utilización de la licencia: Estar con licencia por enfermedad, la cual debe ser autorizada por un médico colegiado.
  • Remuneración: Se paga el 75% de la última remuneración, a partir del cuarto día hasta seis meses.

Licencia por fallecimiento de un familiar en Ecuador

  • Elegibilidad: Cualquier trabajador que haya sufrido la pérdida o fallecimiento de un familiar.
  • Duración: Tres días.
  • Circunstancia para la utilización de la licencia: Este permiso por duelo puede solicitarlo en casos de fallecimiento de:
    • Su cónyuge o su conviviente en unión de hecho.
    • Sus parientes dentro del segundo grado de consanguinidad o afinidad como, padres, hermanos, hijos, abuelos, nietos, tíos, sobrinos o hermanastros. 
  • Remuneración: Licencia con remuneración completa.

Licencia por adopción en Ecuador

  • Elegibilidad: Los padres adoptivos son quienes tienen derecho a este permiso.
  • Duración: 15 días.
  • Circunstancia para la utilización de la licencia: Aplica a partir de la fecha en que el hijo o la hija fuese legalmente entregado a sus padres adoptivos.
  • Remuneración: Licencia con remuneración.

Licencia para el tratamiento médico de hijos con enfermedad degenerativa en Ecuador

  • Elegibilidad: Para trabajadores que necesiten realizar un tratamiento médico en los casos de hija o hijo hospitalizados o con patologías degenerativas. Dicha licencia puede tomarse por ambos padres en forma conjunta o alternada.
  • Duración: 25 días de licencia.
  • Circunstancia para la utilización de la licencia: Para justificar la ausencia al trabajo deberán presentar un certificado médico otorgado por el facultativo especialista tratante y el correspondiente certificado de hospitalización.
  • Remuneración: Licencia con remuneración.

Permiso para votar en Ecuador

  • Elegibilidad: Trabajadores que necesiten ir a votar o sufragar en las elecciones populares establecidas por ley.
  • Duración: Los empleadores deben conceder a los trabajadores el tiempo necesario para el ejercicio del sufragio en las elecciones populares establecidas por ley, siempre que dicho tiempo no exceda de cuatro horas. 
  • Circunstancia para la utilización de la licencia: Cuando hayan elecciones populares y el trabajador deba realizar sus labores dicho día.
  • Remuneración: No se pueden reducir las remuneraciones al tomarse dicho permiso.

Permiso para asistir a citaciones judiciales en Ecuador

  • Elegibilidad: Cualquier trabajador que necesite acudir a notificaciones judiciales.
  • Duración: Los empleadores deben conceder a los trabajadores el tiempo necesario para satisfacer requerimientos o notificaciones judiciales, siempre que dicho tiempo no exceda de cuatro horas. 
  • Circunstancia para la utilización de la licencia: Cuando se deba asistir a una notificación judicial y el trabajador deba realizar sus labores dicho día.
  • Remuneración: No se pueden reducir las remuneraciones al tomarse dicho permiso.

Licencia por servicio militar en Ecuador

  • Elegibilidad: Cualquier trabajador que sea llamado al servicio en filas o bajo licencia temporal.
  • Duración: Según lo estipulado por las Fuerzas Armadas Nacionales de Ecuador.
  • Circunstancia para la utilización de la licencia: Si los trabajadores ecuatorianos son llamados al servicio en filas o bajo licencia temporal, según lo determinado en la Ley de Servicio Militar Obligatorio en las Fuerzas Armadas Nacionales de Ecuador, los empleadores están obligados a:
    • Conservar el cargo orgánico y puesto de trabajo del trabajador llamado al servicio
    • Recibir al trabajador en el mismo cargo u ocupación que tenía al momento de ser llamado al servicio, siempre que se presente dentro de los 30 días siguientes al de su licenciamiento o llamado a reserva.
  • Remuneración: Depende del tiempo de ausencia del trabajador. Sin embargo, el empleador debe pagarle el sueldo o salario, de la siguiente forma:
    • Durante el primer mes de ausencia al trabajo: Se paga el 100% del salario.
    • Durante el segundo mes de ausencia al trabajo: Se paga el 50% del salario.
    • Durante el tercer mes de ausencia al trabajo: Se paga el 25% del salario.

Permiso a trabajadoras por casos de violencia de género en Ecuador

  • Elegibilidad: Cualquier trabajadora que haya sido víctima de violencia de género.
  • Duración: El tiempo necesario para tramitar y acceder a las medidas administrativas o judiciales dictadas por la autoridad competente.
  • Remuneración: Dicho permiso no afectará el derecho de la trabajadora a recibir su remuneración completa, ni sus vacaciones.

Permiso por beca para estudios en el extranjero (fuera de Ecuador)

  • Elegibilidad: Cualquier trabajador que tenga más de cinco años de actividad laboral y no menos de dos años de trabajo en la misma empresa.
  • Duración: Permiso o comisión de servicio de hasta un año.
  • Circunstancia para la utilización de la licencia: El cumplimiento de los criterios de elegibilidad y la obtención de una beca para estudios en el extranjero, en materia relacionada con la actividad laboral que ejercita, o para especializarse en establecimientos oficiales del país, siempre que la empresa cuente con 15 o más trabajadores y que el número de becarios no exceda del 2% del total de ellos. Al regresar al país, el becario deberá prestar sus servicios por los menos durante dos años en la misma empresa.
  • Remuneración: Permiso con derecho a remuneración hasta por seis meses.

Permiso por vacaciones en Ecuador (mayores de edad)

  • Elegibilidad: Todo trabajador mayor de edad tiene derecho a gozar anualmente de un periodo ininterrumpido de vacaciones.
  • Duración: 15 días de descanso al año y de forma ininterrumpida, incluidos los días no laborables. Si el trabajador lleva más de cinco años en la misma empresa o con el mismo empleador, tendrá derecho a gozar un día de vacaciones adicional por cada uno de los años excedentes o la remuneración en dinero correspondiente a dichos días excedentes. Sin embargo, dichos días de vacaciones adicionales por antigüedad no pueden exceder a 15 días en total.
  • Circunstancia para la utilización de la licencia: Ser trabajador de una empresa en Ecuador. 
  • Remuneración: Se pagan con la totalidad del salario del trabajador puesto que son un derecho irrenunciable.

Permiso por vacaciones en Ecuador (menores de edad)

En el caso de las vacaciones anuales de los menores de edad, la legislación laboral de Ecuador especifica que la duración es la siguiente:

  • Trabajadores menores de 16 años: Tienen 20 días de vacaciones anuales.
  • Trabajadores mayores de 16 y menores de 18 años: Tienen 18 días de vacaciones anuales.

¿Qué licencias no son remuneradas en Ecuador?

En Ecuador, existen cierto tipo de licencias no remuneradas, es decir, son permisos sin goce de sueldo donde el trabajador puede ausentarse de su trabajo por un tiempo determinado, pero sin recibir salario alguno.

Licencia o permiso para cuidar a los hijos después de la licencia de maternidad o paternidad en Ecuador

  • Elegibilidad: Cuando finaliza el permiso por maternidad o paternidad, los trabajadores en Ecuador tienen derecho a una licencia opcional y voluntaria sin retribución.
  • Duración: Por hasta nueve meses adicionales.
  • Circunstancia para la utilización de la licencia: Esta licencia es para atender al cuidado de los hijos dentro de sus primeros 12 meses de vida. También aplica en el caso de los padres o madres adoptivos.
  • Remuneración: Licencia sin remuneración.

Días festivos en Ecuador

El artículo 65 del Código del Trabajo enfatiza en que los trabajadores tienen derecho a un descanso obligatorio remunerado en los días feriados determinados en esta ley. 

Si un feriado cae entre semana, puede trasladarse al lunes o viernes más cercano, sin afectar la naturaleza del día conmemorativo.

A continuación te dejamos una tabla con los feriados o días festivos oficiales de Ecuador en 2025:

Días festivos en Ecuador Fecha
Año Nuevo  Miércoles 1 de enero
Carnaval Lunes 3 y martes 4 de marzo
Viernes Santo Viernes 18 de abril
Día del Trabajo Jueves 1 de mayo (se traslada al viernes 2 de mayo)
Batalla del Pichincha Sábado 24 de mayo (se traslada al viernes 23 de mayo)
Primer Grito de Independencia Domingo 10 de agosto (se traslada al lunes 11 de agosto)
Independencia de Guayaquil Jueves 9 de octubre (se traslada al viernes 10 de octubre)
Día de Difuntos Domingo 2 de noviembre (se traslada al martes 4 de noviembre)
Independencia de Cuenca Lunes 3 de noviembre
Navidad Jueves 25 de diciembre

Nota de precaución importante

Este contenido se proporciona solo con fines informativos. Aunque hacemos todo lo posible para garantizar la precisión de la información presentada, no podemos garantizar que esté libre de errores u omisiones. Se aconseja a los usuarios que verifiquen de manera independiente cualquier información crítica y que no dependan únicamente del contenido proporcionado.