Si, como yo, diriges un negocio totalmente remoto, o simplemente estás interesado en introducirte en los espacios de trabajo remoto, deberías tener en cuenta uno de los aspectos esenciales para garantizar una experiencia de trabajo remoto satisfactoria: un buen software de seguimiento del tiempo.
Debes tener en cuenta que el trabajo a distancia supone dificultades a la hora de monitorear el horario de tus empleados. Por otro lado, es posible que tengas que recurrir al spam constante de correos electrónicos o mensajes. Además, a nadie le gusta sentir que no se confía en él a la hora de hacer su trabajo.
En este artículo, te ofrezco algunos de los mejores software de control horario para tu personal. Utilizar el adecuado puede ayudarte a controlar la productividad de tus empleados y a fomentar la responsabilidad en el cumplimiento de sus horas de trabajo sin ser excesivamente intrusivo.
La lista definitiva:
- 100 % GRATUITO, para siempre
- Seguimiento por geolocalización
- Interfaz de usuario sencilla e intuitiva
- Se integra con MS Teams y Slack
- Informes precisos de tiempo y asistencia
- Opciones de fichaje sin conexión
- El naranja no es su color favorito
Jibble se ha convertido en uno de los referentes del control horario gracias a su facilidad de uso, eficiencia y potencia.
Su interfaz intuitiva permite que tanto empresas como equipos remotos puedan gestionar el tiempo y la asistencia sin complicaciones, optimizando así la productividad diaria. Además, su plan gratuito es uno de sus mayores atractivos, ya que ofrece funcionalidades avanzadas sin coste, algo poco común en este tipo de herramientas.
Una de sus características más valoradas es la integración con plataformas como MS Teams y Slack, que facilita a los empleados fichar directamente desde el chat.
Además, Jibble ofrece herramientas de gestión de proyectos que permiten organizar tareas y medir el rendimiento de forma precisa.
Otra función clave es el seguimiento mediante geolocalización, que facilita el cálculo de horas y tarifas sin importar el lugar desde el que se trabaja.
Esta característica, junto con la posibilidad de establecer tarifas en distintas divisas, lo convierte en una solución ideal para equipos internacionales.
También permite exportar datos a formatos como XLS o CSV e integrarse fácilmente con software de nóminas como Xero o ADP, lo que agiliza la administración.
Por último, Jibble destaca por su capacidad de generar informes detallados y hojas de horas automatizadas, facilitando decisiones estratégicas basadas en datos reales.
Su buena reputación en plataformas como Capterra y GetApp son también una garantía de la buena opinión que tienen los usuarios que ya utilizan esta plataforma.
- Sistema de fichaje eficaz
- Gestión sin esfuerzo de los horarios de los empleados
- Facilidad de fichar mediante reconocimiento facial y otros métodos en todas las plataformas
- Los informes carecen de profundidad
- Desconexiones inesperadas
- Pago extra por prestaciones básicas
- Fallos que dificultan el fichaje
- Incoherencias en el sistema de programación
Homebase es una plataforma en la nube diseñada para simplificar la gestión de horarios, hojas de horas y nóminas desde un único lugar.
Su plan gratuito, con funciones básicas, resulta adecuado para equipos pequeños de hasta 20 empleados, mientras que sus planes de pago —que van de 20 a 80 $ por ubicación al mes— incorporan herramientas más avanzadas pensadas para organizaciones con mayores necesidades operativas.
Una de sus funciones más destacadas es la programación mediante un sistema de arrastrar y soltar, que permite crear turnos, intercambiarlos y gestionar la disponibilidad con rapidez.
Además, Homebase fomenta la colaboración gracias a su plataforma integrada de comunicación interna, que incluye mensajería, chat en grupo y compartición de documentos, mejorando la coordinación entre los miembros del equipo.
También sobresale por sus opciones de fichaje remoto, que incluyen reconocimiento facial desde la app móvil o el escritorio, registro por GPS y autenticación mediante código PIN. Estas funciones aportan mayor transparencia y control sobre las horas trabajadas, especialmente en equipos distribuidos.
Aunque el sistema de programación y la herramienta de informes podrían ser más precisos y ofrecer análisis más profundos, Homebase sigue siendo un software de control horario fiable.
Su amplia gama de funciones lo convierte en una solución útil para empresas que buscan optimizar la gestión del tiempo y la comunicación interna, con margen de mejora en aspectos técnicos y analíticos.
- Seguimiento del tiempo sencillo y eficaz
- Versiones gratuitas y económicas
- Integración con más de 80 herramientas de productividad
- Compatibilidad con una amplia gama de dispositivos
- Facilidad de uso
- Fallos en la aplicación móvil
- Problemas de sincronización
- Falta de funciones avanzadas en el plan gratuito
- Poco eficaz en entornos con poca o ninguna conexión a internet
- Funciones limitadas en el plan gratuito
El tercer lugar de este ranking es para Clockify, un software de control horario en la nube compatible con ordenadores de escritorio, portátiles y dispositivos móviles. Su característica más conocida es su sencillo pero eficiente control horario.
Todo lo que necesitas hacer es pulsar «play» cuando comiences una tarea y pulsar «stop» cuando la hayas completado.
Si estás trabajando en varias tareas a la vez, puedes vincular las tareas a proyectos específicos, lo que facilita el seguimiento de tus datos.
Con Clockify, los directivos pueden hacer un seguimiento diario de las horas de llegada y salida del equipo, los descansos, horas extra y el tiempo libre. El personal remoto puede ver el rendimiento en todas las tareas, lo que ayuda a todos a obtener información útil sobre cómo están empleando su tiempo.
Lo que lo convierte en el mejor software de control horario para muchas empresas es que todos sus planes, tanto gratuitos como de pago, pueden ser utilizados por un número ilimitado de usuarios.
Además, sus planes de precios asequibles, a partir de 3,99 $ al mes, hacen que sea una gran oferta para los directivos que desean controlar a sus empleados y sus gastos de manera eficaz y acceder a funciones prácticas para empresas con un personal en constante movimiento que prefiere utilizar sus teléfonos para fichar.
Los datos de seguimiento de sus equipos remotos pueden analizarse a través de un panel de informes que puede personalizarse con varios filtros según sus necesidades. Estos informes pueden ser compartidos con cualquier persona a través de enlaces personalizados o exportados a archivos PDF.
Clockify se integra también con una variedad de otras herramientas de productividad, como Slack, Jira y Asana, lo que facilita la colaboración del personal remoto con otros miembros del equipo.
Desafortunadamente, el plan gratuito de Clockify es muy limitado en comparación con el plan de pago. Aunque los planes gratuitos pueden tener un número ilimitado de usuarios, se trata en última instancia de una herramienta básica de control horario.
- Temporizador Pomodoro
- Estadísticas avanzadas
- Interfaz sencilla
- Bien integrado con otras apps
- Segmentación de proyectos y tareas para una gestión más ágil
- Precio elevado
- Errores y fallos frecuentes
- Confusión en la notificación de horas nocturnas/perdidas
- La función manual parece contraintuitiva frente al seguimiento automático
Toggl Track es un software de control horario diseñado para ayudarte a ti y a tu equipo remoto a registrar el tiempo dedicado a tareas, proyectos y clientes con una interfaz simple e intuitiva, especialmente pensada para freelancers.
Su función principal es optimizar el rendimiento mediante un registro eficiente del tiempo, activado fácilmente con el “botón Toggl”.
Una vez finalizada cada tarea, los datos se envían automáticamente a un sistema de informes detallados que incluye tablas, gráficos personalizables y exportación en formatos como Excel, CSV o PDF.
Además, se integra con otras herramientas, lo que facilita su incorporación en distintos flujos de trabajo.
En el ámbito de la gestión de proyectos, Toggl Track permite establecer objetivos de tiempo y supervisar el progreso a través de indicadores visuales, como el cambio de color a rojo cuando se superan las estimaciones previstas.
También incluye un temporizador Pomodoro, que fomenta descansos regulares para prevenir el agotamiento laboral y mejorar el bienestar, un detalle que demuestra el enfoque en la productividad sostenible.
A pesar de sus ventajas, Toggl Track tiene algunas limitaciones. Su plan gratuito es bastante básico, y los planes de pago —desde 9 $ hasta 18 $ por usuario al mes— pueden resultar costosos para muchas empresas.
Además, algunos usuarios reportan errores frecuentes, pérdidas de datos al cambiar de pestaña y dificultades en el seguimiento durante jornadas largas.
Aun así, si el presupuesto lo permite, ofrece un conjunto de funciones sólido y bien diseñado que lo posiciona entre las mejores herramientas de seguimiento del tiempo disponibles.
- Variedad de funciones
- Interfaz de usuario sencilla
- Funciones de control de la productividad excelentes
- Los informes carecen de detalles
- Falta de opciones de integración
- Fricción y desgaste de confianza por cuestiones de invasión de la privacidad
- Las funciones de supervisión de la productividad pueden dar lugar a una microgestión
Apploye es un software de control de empleados basado en la nube que combina seguimiento del tiempo con herramientas de gestión diseñadas para equipos remotos.
Permite registrar horas en tiempo real o manualmente con un solo clic, añadir notas en caso de olvidos y gestionar proyectos, horarios y turnos desde un mismo panel. Además, genera informes diarios y semanales, lo que facilita el seguimiento del rendimiento y la organización del trabajo.
Entre sus funciones más avanzadas destacan RemoteTrack y Live Feed. La primera registra capturas de pantalla, aplicaciones usadas y sitios web visitados para evaluar la productividad, mientras que la segunda permite a los directivos ver en directo la actividad en los equipos.
Aunque estas herramientas aportan un alto nivel de control, algunas empresas pueden considerarlas invasivas, especialmente en entornos donde la privacidad y la confidencialidad son prioritarias.
Apploye tiene ciertas limitaciones, como la escasez de informes detallados, pocas integraciones con terceros y opciones limitadas de personalización.
Aun así, su compatibilidad con dispositivos móviles y de escritorio, junto con una prueba gratuita de 10 días y planes desde 2 dólares al mes, lo convierten en una solución eficaz y accesible para organizaciones que buscan mejorar el control del tiempo y la productividad de sus equipos remotos.