Cuando dejé JP Morgan hace años, mucha gente pensó que estaba loco. Al fin y al cabo, estaba renunciando a una prometedora carrera en el sector de la banca de inversión, por no hablar de un sueldo anual garantizado de 700 000 dólares estadounidenses.
Ahora, mirando atrás, tengo que darles la razón. Estaba un poco loco. Pero, bueno, hay que estar un poco loco para arriesgarse, ¿no?
Unos años más tarde, creo que se puede afirmar con seguridad que ese riesgo valió la pena, ya que se tradujo en un software de control del tiempo que ahora cuenta con 1,3 millones de usuarios y sigue creciendo: Jibble.

El nuevo estándar de control horario para empleados.
Cómo comenzó Jibble
Retrocedamos un poco. Mucha gente piensa que todo ha sido un camino de rosas hasta llegar a donde estamos ahora. Si bien la realidad es más bien otra.
Jibble fue la quinta startup que lancé como creador de empresas. Antes de Jibble, lancé un montón de startups basadas en cubrir las carencias que creíamos que existían en el mercado.
En 2010, cofundé ThinkProperty.my, un sitio web inmobiliario que vendimos por lo que entonces era la cantidad más alta pagada públicamente por un sitio web en Malasia. También trabajé en Skoot, un sitio web de empleos a tiempo parcial, y en Teyoot, un sitio web de compra colectiva de camisetas. Ambos despegaron, pero no generaron suficiente flujo de caja como para que valiera la pena continuar con ellos. Verás, queríamos centrarnos en cosas más importantes. En 2015, lanzamos Mulah Rewards, una aplicación de fidelización para el comercio minorista, que ahora es el programa de fidelización digital número uno de Malasia.
¿Qué puedo decir? A veces se gana y otras se pierde. Pero si lo miras en retrospectiva, en realidad siempre sales ganando, porque aprendes mucho de cada experiencia. Más adelante hablaremos de ello.
El cambio a Jibble se produjo cuando lanzamos PayrollPanda, un software de nóminas y recursos humanos en línea destinado a simplificar la gestión de nóminas para las empresas de Malasia. PayrollPanda ya estaba funcionando muy bien. Pero entonces mi buen amigo Fawad sugirió que sería un producto aún más potente si se le incorporara un software de control del tiempo. Tenía razón.
Existía una necesidad real de un software de control del tiempo fiable, no solo en Malasia, sino también en los mercados internacionales. Y nosotros estábamos en la posición ideal para cubrir ese vacío.
La idea era seguir gestionando PayrollPanda como un negocio independiente centrado en el mercado malasio. Jibble, por su parte, sería un producto internacional diseñado para satisfacer las necesidades de control horario de empresas de todo el mundo. Y ahí fue cuando se abrió la veda.
Cómo Jibble se convirtió en una empresa de software de control horario utilizada por 1,3 millones de usuarios
Toda la historia de cómo convertimos Jibble en la empresa que es hoy es una historia de determinación y concentración. Como con todo, tuvimos que empezar desde cero, y estos son algunos de los principios rectores que han hecho que nuestro software sea la opción preferida de más de un millón de usuarios:
- Empieza con solo la mitad de un producto
- Apuesta por las personas, no por el plan de negocio
- Conecta con las personas adecuadas
- Deja que tu producto hable por sí mismo
- Aumenta el tráfico de tu sitio web de forma orgánica
- Trabaja MUY duro
1. Empieza con solo la mitad de un producto
No suena muy convencional, ¿verdad? Déjame explicarte.
En lugar de esperar a perfeccionar todos los aspectos de un producto antes de lanzarlo, evalúa la posibilidad de crear solo la mitad. Puede parecer contradictorio, pero es una estrategia que te obliga a centrarte en lo que realmente importa, evita malgastar recursos en funciones innecesarias y permite una iteración más rápida basada en los comentarios reales de los usuarios. Al empezar con un producto mínimo viable (MVP), puedes sacar tu producto al mercado antes, aprender de tus usuarios e iterar y mejorar a partir de ahí. Se trata de priorizar la eficiencia y la capacidad de respuesta por encima del perfeccionismo.
«Mantente ágil, sigue pivoteando, sigue avanzando».
Lanzamos Jibble por primera vez como una simple herramienta básica para el control horario. Con el tiempo, la hemos desarrollado y hemos añadido varias funciones avanzadas para el control de la asistencia, la gestión de permisos, la programación y la elaboración de informes. Incluso hemos añadido el seguimiento por GPS, la geolocalización, el reconocimiento facial y la supervisión de pantallas. Actualizamos y evolucionamos en función de las necesidades de nuestros usuarios.
Así que no te obsesiones con lanzar el producto perfecto de inmediato. Saca tu producto al mercado y sigue mejorándolo sobre la marcha. Crear solo la mitad de un producto te permite entrar en el mercado más rápido, validar si tus ideas funcionan y, finalmente, crear una oferta excelente que la gente realmente necesita.
2. Apuesta por las personas, no por el plan de negocio
Podrías suponer que los inversores analizan minuciosamente todos los aspectos de tu plan de negocio antes de tomar una decisión. Sin embargo, mi experiencia me dice lo contrario.
Las primeras veces que les presenté la idea a nuestros inversores iniciales, me sorprendieron yendo directo al grano. No les interesaban tanto los detalles específicos del negocio ni los aspectos técnicos. Más bien, estaban más interesados en mí y en lo que creían que podía hacer. Mi primera presentación le valió a Jibble una inversión de un millón de dólares estadounidenses, lo que supuso un momento transformador para Jibble, que hasta entonces había dependido en gran medida de mi propia financiación.
Todo este proceso me enseñó una lección fundamental: cuando se evalúan oportunidades de inversión o se apuesta por las ideas de otras personas en general, es fundamental centrarse en las personas que hay detrás del negocio, y no solo en el plan de negocio. Los planes de negocio pueden evolucionar, pero las personas que impulsan la empresa siguen siendo las mismas.
Ten esto en cuenta para tu próxima presentación ante los grandes magnates de los negocios. Recuerda hacer hincapié no solo en la idea, sino también en la pasión, la dedicación y la capacidad del equipo que hay detrás. Al fin y al cabo, son las personas las que marcan la diferencia en el éxito de una empresa.
3. Conecta con las personas adecuadas
Conectar con las personas adecuadas puede ser muy útil a la hora de crear y hacer crecer una empresa. No solo ayuda a promocionar tu producto, sino que también abre las puertas a oportunidades que pueden impulsar la empresa hacia adelante.
En lo que respecta al networking y el marketing, mi plataforma preferida suele ser LinkedIn. He conseguido más de 500 contactos y más de 233 000 seguidores en la plataforma, lo que me parece una locura. Sin duda, la plataforma ha sido fundamental para ampliar el alcance de Jibble.
Cada una de mis publicaciones obtiene alrededor de 150 000 visitas, lo que la convierte en una potente herramienta de marketing para nuestra marca. A través de mis publicaciones y contactos en LinkedIn, he conseguido clientes fieles y he tenido el privilegio de contratar a personas con talento que han contribuido de manera significativa al crecimiento de nuestro equipo.
La lección clave aquí es la siguiente: aprovecha tu red de contactos existente. Al cultivar relaciones significativas y aprovechar plataformas como LinkedIn, puedes descubrir un sinfín de oportunidades para el crecimiento y el éxito de tu negocio. ¡No es necesario gastar miles de dólares en marketing!
4. Deja que tu producto hable por sí mismo
Gran parte del crecimiento de Jibble se debe a nuestro compromiso con la calidad. Tras varios años desarrollando Jibble, desde un simple sistema para fichar hasta convertirse en una herramienta integral de gestión del trabajo, hemos sido testigos de primera mano del poder de un gran producto. En lugar de depender en gran medida de las tácticas de marketing tradicionales, nos hemos centrado en perfeccionar nuestra oferta para satisfacer las necesidades cambiantes de nuestros usuarios.
A pesar de contar con un equipo de 70 personas, sin personal dedicado exclusivamente al marketing, hemos conseguido contratos con instituciones de prestigio como Tesla y la Universidad de Harvard. ¡Y lo más interesante es que fueron estas organizaciones las que se pusieron en contacto con nosotros!
El boca a boca ha sido nuestro mejor aliado. Una vez que Tesla y Harvard comenzaron a utilizar Jibble, otros siguieron rápidamente su ejemplo, reconociendo el valor y la eficiencia que nuestra plataforma aporta a sus operaciones.
Nuestra estrategia siempre ha sido dar prioridad a la excelencia del producto por encima del marketing pagado. Nos hemos centrado en crear un producto tan excepcional que hable por sí mismo. Eso es lo que hacen las empresas de primer nivel. Tomemos como ejemplo a Tesla: han logrado un éxito notable sin necesidad de grandes campañas de marketing. Del mismo modo, muchas otras empresas de gran éxito han confiado más en la fuerza de su producto que en los presupuestos publicitarios durante sus primeras etapas.
Jibble es igual. Creemos firmemente que:
«Un producto superior puede ganarte más clientes que cualquier campaña de marketing pagada».
5. Aumenta el tráfico de tu sitio web de forma orgánica
El tráfico del sitio web es muy importante, especialmente en esta era digital. Por muy bueno que sea tu producto, no puedes crecer exponencialmente y convertirte en una empresa de software de control horario en la que confían millones de personas sin tener una fuerte presencia en Internet. Cuando la gente busca algo relacionado con tu producto en Internet, quieres que te vean. Pero, ¿cómo se consigue eso? La respuesta es el contenido. No solo contenido, sino contenido de calidad.
«Al igual que con nuestros productos, ponemos especial empeño en crear contenido de calidad para los visitantes de nuestro sitio web».
Al crear contenido de alta calidad adaptado a las necesidades e intereses de tu público objetivo, no solo atraemos más visitantes a tu sitio web, sino que también establecemos credibilidad y autoridad en tu sector. Ya se trate de entradas de blog informativas, vídeos atractivos o guías detalladas, nos comprometemos a ofrecer contenido que aporte valor y resulte interesante para tu público.
Cada persona que llega a tu sitio web tiene el potencial de convertirse en un cliente que paga por tus servicios. Por eso, en el momento en que llegan, querés que la calidad del contenido que ven refleje la calidad de tu producto. Podría seguir hablando de esto durante horas, pero si te interesa saber más, aquí tenés cómo impulsamos nuestro tráfico de Google para dominar el control horario, ¡y todo sin un solo anuncio pagado!
6. Trabaja MUY duro
Elon Musk no se equivocaba cuando dijo:
«Crear una empresa no es para todo el mundo. En general, yo diría que lo más importante para crear una empresa es tener un alto umbral del dolor».
El emprendimiento no es para los débiles de corazón. He visto a colegas que eran abogados y estudiantes de doctorado aventurarse en el emprendimiento y luchar como locos. Algunos de ellos aguantaron y finalmente tuvieron cierto éxito. Otros no tuvieron el valor de continuar tras solo unos meses y volvieron a sus trabajos anteriores.
Los negocios no son para todo el mundo, y tu título universitario y tus certificados de estudios jurídicos no significan nada aquí. El éxito en los negocios no se consigue por las cualificaciones, sino por la determinación y la tenacidad.
Fracasarás algunas veces, eso es seguro. Pero debes ser rápido y estar dispuesto a cambiar de rumbo o abandonar proyectos si es necesario. Por eso dije al principio que es mejor crear un producto mínimo viable (MVP) que ir hasta el final y dedicar miles de horas a un producto completamente desarrollado que ni siquiera estás seguro de que vaya a tener mucha demanda.
«Los negocios son brutales y no hay sustituto para el trabajo duro».
Esfuérzate de forma inteligente. Es cierto que no hay sustituto para el trabajo duro, pero también es necesario trabajar en la dirección correcta y con las personas adecuadas para lograr resultados óptimos.
Cómo está marcando la diferencia Jibble
El objetivo de Jibble siempre ha sido crear un producto que tuviera un impacto real en la vida de las personas y en su forma de trabajar. Y, gracias a un minucioso y continuo proceso de desarrollo del producto, hemos sido capaces de conseguirlo.
A día de hoy, Jibble es utilizado por miles de empresas en todo el mundo para optimizar sus operaciones, aumentar la productividad y obtener información valiosa sobre su personal. Nuestro innovador software de seguimiento del tiempo se ha convertido en una herramienta indispensable para empresas de todos los tamaños, desde grandes corporaciones como Tesla hasta startups e incluso autónomos que trabajan desde sus oficinas en casa.
Pero no se trata solo de números. Lo que realmente nos impulsa es el impacto que tenemos en la vida cotidiana de las personas. Escuchamos historias de nuestros usuarios sobre cómo Jibble les ha ayudado a ahorrar tiempo, reducir las cargas administrativas y mejorar la colaboración en equipo. Estas historias alimentan nuestra pasión y nos motivan a seguir innovando y mejorando nuestros productos.
Más allá del simple control del tiempo. Jibble marca la diferencia al fomentar una cultura de responsabilidad y transparencia dentro de las organizaciones. Con nuestras funciones avanzadas, como el reconocimiento facial y el seguimiento por GPS, los empleadores tienen el poder de garantizar que las horas de trabajo se registren con precisión y que los equipos remotos sean responsables de su tiempo. Este nivel de visibilidad no solo mejora la confianza y la responsabilidad, sino que también permite a las empresas tomar decisiones basadas en datos para optimizar sus operaciones.
Y esa es la diferencia de Jibble.
Cómo se presenta el futuro para Jibble
Nos sentimos honrados por lo lejos que hemos llegado. Y, por muy cliché que pueda sonar, no habría sido posible sin el equipo global más trabajador y mi familia, que me ha apoyado incondicionalmente. Ha sido un verdadero viaje, y sin duda aún queda mucho por recorrer.
Como empresa de software de control horario adorada por más de un millón de usuarios en todo el mundo, ahora contamos con recursos casi ilimitados, al contrario de cuando empezamos. Pero a pesar de ello, o quizá precisamente por ello, nos hemos vuelto aún más decididos en nuestras acciones, asegurándonos de mantenernos fieles a nuestros valores y objetivos.
A medida que avanzamos, nuestro enfoque sigue estando en la innovación, el crecimiento y, sobre todo, en generar un impacto positivo. Nos mantenemos centrados, con ganas y seguimos esforzándonos por alcanzar nuevas metas.