Las horas extraordinarias, coloquialmente conocidas como “horas extras” son aquellas que un trabajador realiza más allá de su jornada laboral ordinaria.
En España, la normativa relacionada con estas horas aparece recogida en el artículo 35 del Estatuto de los Trabajadores.
Según la Legislación Laboral Española la duración máxima de la jornada ordinaria es de 40 horas semanales de trabajo efectivo. Es decir, cualquier tiempo trabajado por encima de estas 40 horas se considerará hora extra.
Por otro lado, según la normativa establecida por el Ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Corteses en el propio Estatuto de los Trabajadores, un trabajador podrá hacer como máximo de 80 horas extraordinarias al año.
Afortunadamente, en el mercado existen herramientas que nos permiten controlar estas horas de manera muy intuitiva. Vamos a ver cuáles son las mejores opciones.
Te interesa: La mejor calculadora de horas extras del mercado.
La lista definitiva de los mejores programas para controlar horas extras

- Alertas de horas extras
- Muy fácil de usar
- Automated timesheets
- Compatibilidad multidispositivo
- Puedes personalizar la política de horas extraordinarias
- Reconocimiento facial y seguimiento GPS para equipos remotos
- El director lleva unas gafas muy locas
- A veces hay fallos, pero en general los problemas se resuelven
- G2: 4.9/5
- GetApp: 4.9/5
- Capterra: 4.9/5
- App Store: 4.9/5
- Google Play Store: 4.7/5
Jibble es una innovadora herramienta de seguimiento de las horas extras que permite a las empresas controlar fácilmente tanto las horas extraordinarias como las regulares de sus empleados.
Con la aplicación, los empleados pueden fichar con unos pocos toques. Incluso puedes activar el reconocimiento facial, permitiendo que los trabajadores registren su entrada con un simple escaneo de su cara. Es un proceso rápido y preciso que evita errores en el control horario.
En cuanto a las horas extras, permite establecer horarios estándar por semana o día y configurar reglas para días de descanso y festivos, además de definir tarifas personalizadas.
Todo el tiempo que supere los límites se contabiliza automáticamente como horas extras y se sincroniza con las hojas de horas de los empleados, eliminando la necesidad de registros manuales.
Además, cuenta con alertas de horas extras que notifican a los gerentes si un empleado sigue fichado después de su horario.
También ofrece seguimiento GPS, geovallas, gestión de permisos y control de asistencia, convirtiéndose en una herramienta de gestión del trabajo todo en uno. Y lo mejor es que puedes usarla GRATIS.

- Fácil de usar
- Integración con Zapier
- Muy personalizable
- Interfaz de usuario intuitiva
- Gran servicio de atención al cliente
- Precio relativamente alto
- El programa se bloquea de vez en cuando
- G2: 4.5/5
- GetApp: 4.6/5
- Capterra: 4.6/5
- App Store: 4.5/5
- Google Play Store: 3.1/5
Hubstaff ofrece una solución sencilla para el seguimiento de las horas extras y un procesamiento preciso de las nóminas.
Su función de control horario permite recibir alertas cuando los empleados superan las horas establecidas, lo que ayuda a gestionar el presupuesto sin afectar el pago correcto del personal.
Los empleados pueden registrar su jornada de forma sencilla gracias a su interfaz intuitiva. Solo necesitan descargar la aplicación móvil y activar o detener el temporizador, asegurando un control preciso del tiempo sin depender de hojas de horas manuales.
El software calcula automáticamente las entradas de tiempo, proporcionando una visión en tiempo real de las horas trabajadas, incluidas las horas extras, para una gestión más eficiente y sin complicaciones.

- Control automatizado
- Interfaz fácil de usar
- Más de 80 integraciones de aplicaciones
- Buen servicio de atención al cliente
- Tiempos de carga lentos
- Problemas de sincronización de la aplicación
- El acceso a través de la aplicación móvil es difícil
- G2: 4.5/5
- GetApp: 4.8/5
- Capterra: 4.8/5
- App Store: 4.6/5
- Google Play Store: 4.3/5
Otra gran solución para el control de horas extras es Clockify, una herramienta diseñada para registrar horas, facturas y horarios.
Es especialmente útil para empresas que buscan supervisar proyectos y mejorar la eficiencia. Incluso en su versión gratuita, ofrece funciones básicas de control del tiempo, lo que la hace accesible para cualquier usuario.
Su diseño intuitivo permite una configuración rápida y sencilla, obteniendo críticas positivas en diversas plataformas de reseñas como Capterra.
La aplicación organiza las entradas de tiempo en hojas de horas, permitiendo a los empleados registrar su jornada desde el temporizador o introducir manualmente las horas, asegurando un control exacto tanto en la web como en dispositivos móviles.
Los gerentes pueden consultar horas extraordinarias, tiempo libre, contribuciones a proyectos y datos de nómina a través de informes detallados.
Si bien Clockify es excelente para gestionar el tiempo y supervisar la jornada laboral, su aplicación móvil puede presentar errores ocasionales y tiene limitaciones en el modo sin conexión.
A pesar de esto, sigue siendo una herramienta eficaz para optimizar la productividad en equipos de cualquier tamaño.

- Facilidad de uso
- Informes intuitivos
- Crear y enviar facturas
- Separar el tiempo dedicado a los proyectos
- Permite elaborar presupuestos para los proyectos
- Interfaz aburrida
- Precio elevado
- Los días no se actualizan automáticamente
- G2: 4.3/5
- GetApp: 4.6/5
- Capterra: 4.6/5
- App Store: 4.5/5
- Google Play Store: 4.8/5
Harvest es una herramienta intuitiva de control horario basada en la web, diseñada para simplificar la gestión del tiempo tanto para principiantes como para expertos.
Sus funciones incluyen facturación y seguimiento de gastos, convirtiéndola en una solución completa para organizar horas de trabajo y controlar el presupuesto. Los usuarios pueden registrar su tiempo desde distintos dispositivos, como ordenadores y móviles.
Una de las funciones destacadas de Harvest es su capacidad para gestionar horas extras de forma sencilla. Los usuarios pueden crear una tarea específica para el trabajo fuera del horario habitual y ajustar la tarifa facturable en consecuencia.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que Harvest no detecta automáticamente las horas extras, por lo que el usuario debe activarlas manualmente cuando sea necesario.
Con su sistema de seguimiento en un clic y recordatorios sutiles, Harvest ayuda a los usuarios a mantener el control de su jornada laboral de una manera muy sencilla, desde un ordenador, móvil o navegador web.

- Informes eficaces
- Interfaz de usuario sencilla
- Vista cronológica completa
- Servicio de atención al cliente receptivo
- Función de memoria para el control horario automático
- Errores y fallos ocasionales
- No dispone de versión gratuita
- La aplicación móvil no tiene tantas funciones
- G2: 4.8/5
- GetApp: 4.7/5
- Capterra: 4.7/5
- App Store: 4.5/5
- Google Play Store: 3.5/5
Timely es una herramienta intuitiva de control horario diseñada para gestionar proyectos de forma eficiente.
La gran ventaja de Timely es la posibilidad de configurar múltiples tarifas dentro de un mismo proyecto, lo que facilita el seguimiento de horas regulares y extraordinarias para una facturación precisa.
Por ejemplo, si cobras tarifas diferentes para distintas fases de un proyecto, como diseño y mantenimiento web, Timely te permite crear tareas separadas con tarifas personalizadas para cada una.
También puedes configurar tarifas específicas para las horas extras, asegurando que cada minuto trabajado se registre correctamente y se facture según corresponda.
Además, Timely te da la opción de establecer un total de horas semanales en la cuenta, permitiéndote ajustar la carga de trabajo de tu equipo según la disponibilidad de cada miembro.

- Control horario y fichaje digital
- Planificación de turnos y ausencias
- Interfaz intuitiva y moderna
- Plataforma todo en uno para RR. HH
- Precio elevado para pymes
- La personalización avanzada puede necesitar soporte técnico
- Capterra: 4.8/5
- GetApp: 4.8/5
- App Store. 3/5
- Gogle Play Store: 3.1/5
Bizneo es una suite de software de RR. HH. basada en la nube que ofrece soluciones integrales para la gestión de los recursos humanos.
Con más de 20 módulos configurables, la suite de Bizneo abarca áreas clave como reclutamiento, control horario, gestión documental, planificación de turnos, evaluaciones y encuestas, entre otros.
El módulo de control horario permite registrar la jornada laboral de forma automática, tanto en oficinas como en entornos de trabajo remoto o híbrido.
Su sistema cumple con la normativa vigente sobre el registro de jornada.
Una de las principales ventajas de Bizneo es su capacidad para calcular y gestionar las horas extra de manera automatizada.
El software detecta automáticamente los excesos de jornada y los clasifica según los parámetros definidos por la empresa.
Además, permite generar informes detallados y exportables que facilitan la gestión de las nóminas.
