Plantilla de carta de solicitud de empleo y candidatura
Hemos creado esta plantilla gratuita de carta de solicitud de empleo, que puedes personalizar totalmente para adaptarla a tu tono, tu trayectoria profesional y el puesto específico que solicitas.
¿Qué es una carta de solicitud de empleo?
Una carta de solicitud de empleo es un documento formal redactado por un candidato para expresar su interés por una vacante concreta. Sirve de introducción a la solicitud, resumiendo las principales aptitudes, experiencias y razones para presentar la candidatura. Suele enviarse junto con el CV o el currículum vitae, y su objetivo es convencer al empleador de que convoque al candidato a una entrevista.
Suele presentarse en respuesta a una oferta de empleo o a una recomendación, y desempeña un papel crucial a la hora de causar una buena primera impresión.
¿Cuáles son las ventajas de utilizar una carta de solicitud de empleo?
Una carta de solicitud de empleo bien redactada ayuda a presentarse de forma profesional y persuasiva. Las principales ventajas son:
- Presentación profesional: Proporciona una manera pulida y formal de presentar tu candidatura.
- Destaca los logros clave: Enfatiza las habilidades y experiencia relevantes que se alinean con los requisitos del puesto.
- Muestra motivación: Comunica un interés genuino por la empresa y el puesto.
- Personalización: Permite adaptar tu mensaje a cada empleador específico.
- Sirve de apoyo a otros documentos de solicitud: Complementa tu currículum con un relato personal.
¿Qué incluye una carta de solicitud de empleo?
Una carta profesional de solicitud de empleo suele incluir:
- Fecha de escritura de la carta
- Nombre, cargo e información de la empresa del responsable de contratación
- Línea de asunto en la que se indica el cargo
- Presentación personal y fuente de la oferta de empleo o referencia
- Resumen de las aptitudes, experiencia y logros pertinentes
- Explicación del interés por la empresa y el puesto específico
- Párrafo final con mención de los documentos adjuntos (por ejemplo, currículum vitae)
- Una cortés llamada a la acción en la que se exprese el interés por una entrevista
- Firma con nombre y apellidos, DNI/número de pasaporte y dirección actual
Puedes adaptar esta plantilla a tu trayectoria profesional, al sector al que te dirijas y a las expectativas de la empresa.
¿Cuáles son los siguientes pasos después de enviar una carta de solicitud de empleo?
Tras enviar una carta de solicitud de empleo, los candidatos pueden ser contactados con una carta de invitación a una entrevista si cumplen los requisitos iniciales. Esta carta incluye la fecha, hora y formato de la entrevista. Si superan con éxito la fase de entrevista, recibirán una carta de oferta de empleo en la que se detallan el puesto, el salario y la fecha de inicio.
Si no es seleccionado, los empleadores suelen enviar una carta de rechazo del trabajo para cerrar el proceso profesionalmente.

Plantilla gratuita de carta de solicitud de empleo de Jibble