Veredicto final:
5 Apps de gestión del tiempo para autónomos

2025

Written by Asim Qureshi
Por Asim Qureshi, CEO Jibble

Como director general de una empresa de software de control del tiempo, necesito saber qué hacen mis competidores. Eso significa que mi equipo y yo solemos investigar y/o jugar con sus productos, ya sabes, es parte del trabajo. Aquí comparto mis conclusiones de esa investigación, dando crédito a esos competidores cuando lo merecen y siendo honesto sobre qué productos creo que realmente debes evitar. Así pues, ahí tienes esta reseña, en la que intento ser honesto, justo y esclarecedor. Espero que te ayude a tomar la decisión correcta…

Cada minuto cuenta, y más cuando los estás facturando.

Tanto si facturas por minutos como por horas, llevar la cuenta de tu tiempo como autónomo es absolutamente crucial. No se trata sólo de asegurarte de que cobras exactamente lo que has trabajado, sino de mantener la profesionalidad y la confianza con tus clientes. Debes ser capaz de justificar cada factura con registros precisos de cómo se ha empleado tu tiempo. Una de las mejores formas de hacerlo es utilizar aplicaciones de gestión del tiempo para autónomos fiables.

He reunido las 5 mejores herramientas de control del tiempo, que no sólo son útiles para los autónomos, sino para empresas que tienen autónomos en sus equipos. Échales un vistazo y descubre cuál se adapta mejor a tus necesidades.

mejores aplicaciones de gestión del tiempo para autónomos y freelance Time tracking for freelancers. A man working on their laptop. Photo by Windows on Unsplash

Las 5 mejores aplicaciones de gestión del tiempo para autónomos

La lista definitiva

1. Jibble

Jibble es una aplicación de control de tiempo para autónomos extraordinaria. Tiene todas las características de control de tiempo que los autónomos necesitan para gestionar fácilmente y con precisión sus horas facturables. Los autónomos de nuestro equipo seguramente estarán de acuerdo.

Puedes controlar el tiempo por proyecto o actividad para saber exactamente cuánto tiempo dedicas a cada tarea. Jibble te permite establecer tarifas por hora facturable y horas extras en la divisa que elijas. Todas las horas registradas por el cronómetro se sincronizan directamente con las hojas de horas en tiempo real para que puedas mantener registros precisos sin tener que hacerlo manualmente.

Por otra parte, Jibble se integra perfectamente con conocidos programas de contabilidad como Xero, QuickBooks Online, y Deel. Esta integración sincroniza tu tiempo y los datos de tus clientes, para una facturación más sencilla.

Además, Jibble proporciona informes detallados de tus horas por proyecto, actividad o cliente. Los informes pueden exportarse en varios formatos, como XLS o CSV, o directamente a tu software de contabilidad. Esto no sólo te ayuda a gestionar tu tiempo de forma eficaz, sino que te permite ver dónde a qué estás dedicando tus horas de trabajo. Este nivel de detalle es muy apreciado por autónomos que necesitan analizar su productividad.

Puedes acceder a Jibble desde una amplia gama de dispositivos móviles, ordenador de escritorio o el portátil. De este modo, puedes controlar tus horas dondequiera que te lleve tu trabajo como autónomo.

Lo que les gusta a los usuarios

  • Fácil de usar
  • Informes detallados
  • Tarifas de trabajo personalizables
  • Seguimiento de proyectos y actividades

Lo que no les gusta a los usuarios

  • A veces hay fallos, pero los problemas suelen resolverse rápidamente

Principales funcionalidades

  • Cronómetro con un solo clic
  • Compatibilidad multidispositivo
  • Informes de tiempo exportables
  • Integración de facturación
  • Cronómetro para la extensión de Google Chrome
  • Sincronización de datos en tiempo real
  • Seguimiento del tiempo sin conexión
  • Tecnología GPS y geovallas

2. Toggl Track

Toggl Track ofrece una variedad de funciones que satisfacen las necesidades específicas de los autónomos, facilitando el seguimiento del tiempo, la organización de proyectos y la generación de informes.

Una de sus características más destacadas es el temporizador de un solo clic, que proporcionan una experiencia sin complicaciones. También ofrece una vista de calendario fácil de editar, lo que permite a los usuarios observar sus horas registradas de un vistazo y hacer los ajustes necesarios.

Para los autónomos que trabajan en zonas con un acceso a Internet poco fiable, Toggl ofrece un control del tiempo perfecto gracias a su modo sin conexión. La aplicación registra las actividades en tu dispositivo y las sincroniza cuando vuelves a estar conectado, garantizando que no se pierda ninguna hora de trabajo.

Su función de control automático del tiempo supervisa la actividad de la aplicación y el navegador, proporcionando registros precisos y permitiendo a los usuarios mantener su privacidad mediante el control de las entradas que comparten con clientes o gerentes.

Otra ventaja de Toggl Track para los trabajadores autónomos es su generación de informes. Crea informes detallados y listos para presentar al cliente, con gráficos atractivos que se pueden exportar en varios formatos. Estos informes se pueden personalizar para mostrar datos específicos, ayudando a los autónomos a proporcionar una documentación clara y profesional de sus horas de trabajo.

Lo que les gusta a los usuarios

  • Fácil integración con los calendarios de Google y Outlook
  • Edición de entradas de tiempo retroactivas
  • Más de 100 integraciones
  • Interfaz de usuario bien diseñada

Lo que no les gusta a los usuarios

  • Informes limitados, falta de datos de productividad
  • Procesos de introducción de tiempos en modo manual que consumen mucho tiempo
  • Errores y fallos
  • Planes caros

Principales funcionalidades

  • Control del tiempo con temporizador o entrada manual
  • Seguimiento sin conexión
  • Compatibilidad con varios dispositivos
  • Informes detallados

Si quieres saber más sobre esta app de gestión del tiempo para autónomos y freelancers, aquí tienes una reseña sobre Toggl Track

3. Harvest

Harvest es una versátil aplicación de control del tiempo que puede resultar especialmente beneficiosa para los autónomos. Con su interfaz sencilla y fácil de usar, Harvest facilita el seguimiento de las horas facturables de forma precisa y eficiente. Puedes utilizar la función de cronómetro para fichar a la entrada y a la salida o introducir horas manualmente. Puedes hacerlo a través de la aplicación de escritorio, la aplicación móvil o la interfaz web.

Permite desglosar el tiempo dedicado a tareas específicas dentro de cada proyecto. Este seguimiento detallado proporciona una visión global de cómo se distribuye el tiempo entre las distintas actividades. Las hojas de horas automatizadas suman todas las horas registradas, ofreciendo un total claro y detallado.

Harvest incluye notificaciones para evitar que el temporizador funcione indefinidamente si los usuarios olvidan detenerlo. Además, cuenta con sólidas funciones de facturación. La app simplifica el proceso de creación de facturas y permite enviarlas a los clientes para que puedan cobrarse en línea. Esta función reduce tareas administrativas y garantiza la puntualidad de los pagos.

Lo que les gusta a los usuarios

  • Te permite crear presupuestos para proyectos
  • Seguimiento temporal de proyectos
  • Creación y envío de facturas
  • Fácil de usar

Lo que no les gusta a los usuarios

  • Problemas de sincronización entre aplicaciones de escritorio y móviles
  • Las integraciones son limitadas y su uso puede resultar problemático
  • Carece de seguimiento GPS, capturas de pantalla y otras funciones de control de la productividad

Principales funcionalidades

  • Seguimiento del tiempo en varios dispositivos
  • Recordatorios y notificaciones personalizados
  • Facturación
  • Seguimiento de presupuestos

4. Clockify

Aunque a menudo es utilizada por equipos, Clockify también demuestra ser una útil herramienta de control del tiempo para autónomos.

Clockify simplifica el proceso de registro de horas facturables con su cronómetro fácil de usar. También te permite desglosar el tiempo dedicado a tareas específicas dentro de cada proyecto. Así puedes mantener registros detallados de tu trabajo, lo que es esencial para una facturación precisa y transparencia de cara al cliente.

Además de estas funciones, Clockify ofrece hojas de horas automatizadas que suman todas las horas divididas según el proyecto. Incluso tiene una funcionalidad de seguimiento de gastos y facturas, que facilita a los freelancers la gestión de sus finanzas y garantiza que cobren a tiempo.

Si autónomos o empleadores necesitan información más detallada, pueden generar informes que analicen la eficiencia respecto a proyectos y clientes. Estos informes pueden exportarse y compartirse en múltiples formatos, añadiendo un toque profesional a las comunicaciones con tus clientes.

Lo que les gusta a los usuarios

  • Seguimiento eficaz del tiempo
  • Versión gratuita con muchas funcionalidades
  • Interfaz fácil de usar
  • Buen servicio de atención al cliente
  • Más de 80 integraciones

Lo que no les gusta a los usuarios

  • Informes limitados
  • Problemas con la aplicación móvil
  • Problemas de sincronización de la aplicación
  • Tiempos de carga lentos

Principales funcionalidades

  • Seguimiento del tiempo
  • Gestión de vacaciones
  • Gestión de presupuestos y gastos
  • Informes detallados
  • Temporizador Pomodoro integrado

Si quieres saber más sobre esta app de gestión del tiempo para autónomos y freelancers, aquí tienes una reseña sobre Clockify.

5. Timely

Una de las grandes ventajas de Timely para ti como autónomo es que su funcionalidad de control del tiempo funciona en segundo plano mientras trabajas. Esto elimina la necesidad de cronómetros manuales. Te permite realizar un seguimiento preciso del tiempo empleado en diversas tareas, proyectos y clientes.

Timely se integra con herramientas de gestión de tareas que pueden ayudar a los autónomos a organizar su carga de trabajo de forma eficaz. Puedes priorizar las tareas en función de los plazos o del proyecto. Esta característica no sólo ayuda a mantener la productividad, sino a equilibrar varios proyectos sin problemas.

Por otro lado, la función de elaboración de informes de Timely proporciona información sobre la rentabilidad de los proyectos. Los autónomos pueden generar informes detallados que analizan el tiempo dedicado a diferentes clientes o proyectos. Esta función es especialmente útil para freelancers que necesiten asegurarse de que sus tarifas cubren todos los costes operativos.

En definitiva, Timely se presenta como una gran opción, pero quizá no para todos los tipos de trabajo autónomo. Su enfoque en la captura detallada del tiempo y en la gestión de proyectos puede ser más beneficioso para aquellos autónomos que trabajan con un modelo basado en proyectos o en la facturación a clientes que para aquellos que realizan muchas actividades fuera de la pantalla o sin ordenador.

Lo que les gusta a los usuarios

  • Informes eficaces y detallados
  • Interfaz de usuario atractiva
  • Presentación cronológica muy visual
  • Servicio de atención al cliente eficaz

Lo que no les gusta a los usuarios

  • Errores, retrasos y fallos ocasionales
  • Precio elevado
  • No dispone de versión gratuita

Principales funcionalidades

  • Gestión del tiempo de proyectos y equipos
  • Seguimiento de horas facturables y no facturables
  • Informes personalizables
  • Registro del tiempo asistido por IA
  • Paneles de proyectos en tiempo real

The definitive list:

1
Best time tracking app for freelancers
Panel de control de Jibble
Key Features
  • One-tap timer
  • Exportable time reports
  • Google Chrome extension timer
  • Offline time tracking
  • Multi-device compatibility
  • Billing and invoicing integrations
  • Real-time data syncing
  • GPS and geofencing technology
Pros
  • Easy to use
  • Detailed reporting
  • Customizable work rates
  • Project and activity tracking
Cons
  • Glitches sometimes, but problems are generally quickly resolved

Now, there might be a bit of bias on that (I am the CEO after all) but believe me when I say that it’s got all the time tracking features that freelancers need to easily and accurately manage their billable hours. The freelancers on our team would surely agree.

Tracking time with Jibble is as easy as a few taps. You can track time per project or activity so you know exactly how much time you’re spending on each task. Jibble also supports setting billable hourly and overtime rates in your chosen currency, ensuring that every minute of your work is billed correctly. All tracked hours from the timer are synced straight to timesheets in real-time so you can keep accurate records without the hassle of manual entries.

Moreover, Jibble integrates seamlessly with popular accounting software like Xero, QuickBooks Online, and Deel. This integration syncs your time and client data, simplifying your billing and invoicing needs.

Jibble also provides detailed reports of your hours by project, activity, or client. Reports can be exported in various formats, such as XLS or CSV, or directly to your accounting software. This not only helps you monitor your time effectively but also gives you valuable insights into where those hours are being allocated. This level of detail is invaluable for freelancers who need to analyze their productivity and ensure their efforts are being directed efficiently.

The cherry on top is that Jibble can be accessed on a wide range of devices, be it your phone, tablet, desktop computer, or laptop. This way, you can keep your hours in check wherever your freelancing work takes you.

Pricing
Free plan:
Yes
Trial:
Yes
Starts at:
$2.99 per user/month
2
Easy time tracking
Gráfico que representa Toggl Track en las pantallas de varios dispositivos
Key Features
  • Time tracking with a timer or manual entry
  • Multi-device support
  • Offline tracking
  • Detailed reporting
  • Budget tracking
Pros
  • Easy to integrate with calendars
  • Retroactive time entry editing
  • Over 100 integrations
  • Well-designed user interface
Cons
  • Limited reporting, lacks productivity data and proof of work features
  • Time-consuming manual mode time entry processes
  • Bugs and crashes
  • Expensive plans

Toggl Track offers a variety of features that cater to the unique needs of freelancers, making it easy to track time, organize projects, and generate reports.

One of the standout features of Toggl is its one-click timers, which provide a hassle-free experience when you need to start and stop your timers. This simplicity is crucial for freelancers who need to log their hours accurately without getting bogged down in complicated procedures. The app also offers an easily-editable calendar view, allowing users to see their logged hours at a glance and make adjustments as needed.

For freelancers who may work in areas with unreliable internet access, Toggl provides a seamless time tracking experience with its offline mode. The app records activities on your device and syncs them once you’re back online, ensuring no work hours are lost. Additionally, its automatic time tracking feature monitors app and browser activity, providing accurate records while allowing users to maintain privacy by controlling which entries are shared with clients or managers.

Another beneficial feature for freelancers is Toggl Track’s robust reporting capabilities. It generates detailed, client-ready reports with visually appealing graphics that can be exported in various formats. These reports can be customized to show specific data, helping freelancers provide clear and professional documentation of their work hours.

Pricing
Free plan:
Yes
Trial:
Yes
Starts at:
$9 per user/month
3
Efficient time tracking
Timely overtime tracker web app
Key Features
  • Project and team time management
  • Customizable reports
  • Non-billable and billable hours tracking
  • AI-assisted time logging
  • Real-time project dashboards
Pros
  • Memory tracker
  • Efficient and in-depth reporting
  • Gorgeous user interface
  • Responsive customer service
  • Presentable and engaging timeline view
Cons
  • Occasional bugs and glitches
  • High price and lack of a free version

Trading in your manual timers for Timely would be a good move towards more efficient time tracking for freelancers.

One of the most beneficial aspects for freelancers is Timely’s automatic time tracking functionality, which operates seamlessly in the background while you work. This eliminates the need for manual timers, reducing the risk of underbilling or missing billable hours. Freelancers can track time spent on various tasks, projects, and clients, allowing for accurate billing and improving overall efficiency.

Timely also integrates with task management tools that can help freelancers organize their workload effectively. Users can prioritize tasks based on deadlines and capacity, ensuring they meet client expectations while managing their time efficiently. This feature not only aids in maintaining productivity but also helps freelancers balance multiple projects seamlessly.

Moreover, Timely’s reporting capabilities provide valuable insights into project profitability. Freelancers can generate detailed reports that analyze time spent across different clients or projects, helping them make informed decisions to maximize profitability. This feature is particularly useful for freelancers who need to ensure that their rates cover all operational costs effectively.

All in all, Timely presents itself as a great choice among freelancers, but maybe not for all types of freelancing work. Its focus on detailed time capture and project management may be more beneficial for freelancers who work on a project-based or client-billing model rather than those who engage in off-screen or non-computer-based activities extensively.

Pricing
Free plan:
No
Trial:
Yes
Starts at:
$9 per user/month
4
Useful time tracking tool
The Clockify app on mobile, tablet, and laptop, displaying different features.
Key Features
  • Time tracking
  • Leave management
  • Budget and expense management
  • Insightful reports
  • Built-in Pomodoro timer
Pros
  • Effective time tracking
  • Rich free version
  • Easy-to-use interface
  • 80+ integrations
  • Good customer service
Cons
  • Limited reporting
  • Glitches with the mobile app
  • App synchronization issues
  • Slow loading times

While often used by teams, Clockify also proves itself to be a useful time tracking tool for individual freelancers.

Clockify simplifies the process of recording billable hours with its easy-to-use start-and-stop timer system. It can also break down the time spent on specific tasks within each project. This allows freelancers to maintain detailed records of their work, which is crucial for accurate billing and client transparency.

Additionally, Clockify offers automated timesheets that sum up all hours worked, providing a clear total and detailed breakdown for each project. There’s even an expense and invoice tracking feature, making it easier for freelancers to manage their finances and ensure they get paid on time.

Should freelancers or employers need more detailed insights into time utilization, they can generate reports that analyze efficiency across various projects and clients. These reports can be exported and shared in multiple formats, adding a professional touch to client communications.

Pricing
Free plan:
Yes
Trial:
Yes
Starts at:
$3.99 per user/month
5
Versatile time tracking app
Harvest Time Tracking Dashboard
Key Features
  • Multi-device time tracking
  • Invoicing
  • Custom reminders and notifications
  • Budget monitoring
Pros
  • Lets you create budgets for projects
  • Project time tracking
  • Easy to use
  • Create and send invoices
Cons
  • Syncing issues between desktop and mobile apps
  • Integrations are limited and can be troublesome to use
  • Lacks GPS tracking, screenshotting, and other productivity monitoring features

Harvest is a versatile time tracking app that can be particularly beneficial for freelancers. With its straightforward and user-friendly interface, Harvest makes it easy to track billable hours accurately and efficiently. Freelancers can use the timer feature to clock in and out or manually enter hours if they forget to start the timer. This flexibility ensures that all time spent on tasks is recorded accurately, whether through the desktop app, mobile app, or web interface.

One of the key features of Harvest is the ability to break down time spent on specific tasks within each project. This detailed tracking provides a comprehensive overview of how time is allocated across different activities, helping freelancers manage their workloads more effectively. The automated timesheets sum up all recorded hours, offering a clear total and detailed breakdown of time spent on each project.

Harvest also includes built-in notifications to prevent the timer from running indefinitely if users forget to stop it, automatically adjusting to ensure accuracy. This feature is particularly useful for busy freelancers who juggle multiple tasks and need a reliable way to ensure their time tracking is precise.

In addition to time tracking, Harvest is equipped with invoicing features. It simplifies the process of creating invoices based on billable hours and even lets you send them to clients so you can get paid online. This feature helps freelancers streamline their billing process, reducing administrative tasks and ensuring timely payments.

Pricing
Free plan:
Yes
Trial:
Yes
Starts at:
$11 per user/month