Leyes sobre horas extras en Paraguay

2025

Las horas extras en Paraguay son una extensión del horario laboral que suele solicitarse ante necesidades específicas de la empresa. Si bien pueden ser una buena opción para generar ingresos adicionales a fin de mes, también es fundamental que los trabajadores conozcan las normativas paraguayas para saber si dichas horas extras cumplen con lo permitido en cuanto a regulaciones.

A continuación detallamos qué son las horas extraordinarias en Paraguay, cómo se pagan y qué dice la legislación laboral paraguaya sobre este tema.

Este artículo cubre:


¿Qué son las horas extras en Paraguay?

Las horas extraordinarias, también conocidas como “horas extras” en Paraguay son aquellas que el trabajador labora más allá de la jornada ordinaria correspondiente y que, según estipula el Código del Trabajo en Paraguay, deben considerar lo siguiente:

  • No pueden exceder las tres horas diarias o 57 horas semanales en total.
  • Solo puede darse por circunstancias especiales como:
    • Accidentes ocurridos o riesgos inminentes
    • Reparaciones urgentes en las máquinas o locales de trabajo
    • Temporalmente, para hacer frente a trabajos de urgencia o demandas extraordinarias 
    • Exigencias excepcionales de la economía nacional o de la empresa

Tipos de horas extras en Paraguay

El Código del Trabajo de Paraguay detalla que existen dos tipos de horas extras, las cuales son:

  • Horas extraordinarias de labor (jornada diurna): Son aquellas que se realizan de forma adicional a la jornada laboral, pero en horario diurno (entre las seis de la mañana y las ocho de la noche). Se pagan con un recargo del 50% sobre el salario convenido para la jornada ordinaria.
  • Horas extraordinarias nocturnas (jornada nocturna): Son aquellas que se realizan de forma adicional a la jornada laboral, pero en horario nocturno (entre las ocho de la noche y las seis de la mañana del día siguiente). Se pagan con un recargo del 100% sobre el salario hora ordinario nocturno.

¿Cómo se pagan las horas extras en Paraguay?

Según se detalla en el artículo 234 del Código del Trabajo de Paraguay, el pago de las horas extraordinarias en Paraguay varía según el tipo de jornada en que se realizaron dichas horas adicionales. Estos son los pagos respectivos:

  • Horas extraordinarias de labor: Se pagan con un recargo del 50% sobre el salario convenio para la jornada ordinaria.
  • Horas extraordinarias nocturnas: Se pagan con un recargo del 100% sobre el salario hora ordinario nocturno.

Cálculo de horas extras en Paraguay

Una fórmula de calcular tus horas extras en Paraguay y que puedes utilizar para estimar tu sueldo, es el siguiente:

  • Valor hora normal diurna: salario diario por hora
  • Valor hora extra por exceso en jornada diurna: valor del salario por hora diurna + 50% de dicho salario 
  • Valor hora normal nocturna: salario diario por hora diurna + recargo del 30%
  • Valor hora extra por exceso en jornada nocturna: valor del salario por hora nocturna + 100% de dicho salario 

Veámoslo con los siguientes ejemplos sobre cómo sacar el valor de la hora extra en Paraguay, dependiendo de si haces horas extras diurnas o nocturnas. 

Para ambos casos simularemos que tu salario es de 5.000.000 guaraníes mensuales. Lo primero sería calcular el valor de tu hora de trabajo. Para eso utilizamos la siguiente fórmula:

  • ₲5.000.000 (salario mensual) / 30 días = ₲166.666,67 sería tu salario diario
  • ₲166.666,67 (salario diario) / 8 horas de la jornada diurna = ₲20.833,33 sería el valor de tu hora diaria regular

Ya teniendo el valor de tu hora diaria regular, puedes calcular el valor de tu hora extra diurna y/o nocturna, según sea el caso.

¿Cómo calcular el valor de tu hora extra diurna?

En el caso de la hora extra diurna, tu empleador debe pagarte con un recargo del 50%. Así quedaría en ejemplo:

  • ₲20.833,33 (salario por hora regular) x 1,5 (recargo del 50% por hora extra diurna) = ₲31.250 sería el valor de tu hora extra diurna

¿Cómo calcular el valor de tu hora extra nocturna?

Para calcular tu hora extra nocturna hay que sumar un paso adicional, puesto que la hora regular en jornada nocturna tiene un recargo del 30% y, luego, debes agregar el recargo del 100% correspondiente a la hora extra nocturna.

Siguiendo con el ejemplo, quedaría así:

  • ₲20.833,33 (salario por hora regular diurna) x 1,3 (recargo del 30% de la hora regular nocturna) = ₲27.083,33 sería el valor de hora diaria nocturna

Con ese resultado podrás calcular tu hora extra en jornada nocturna, que correspondería al horario entre las ocho de la noche y las seis de la mañana. Es decir, si te piden realizar horas extras a tu jornada ordinaria y dichas horas son entre este horario, tu empleador debe pagarte como hora extra nocturna.

Dicha hora extra nocturna se calcula de la siguiente manera:

  • ₲27.083,33 (salario por hora nocturna) x 2 (recargo del 100% por hora extra nocturna) = ₲54.166,67 sería el valor de tu hora extra nocturna

Puedes revisar este video que explica el paso a paso para calcular correctamente las horas extras en Paraguay o usar esta calculadora online.

¿Cuál es el máximo de horas extras en Paraguay?

En el artículo 201 del Código del Trabajo de Paraguay detallan que las horas extras no pueden superar las tres horas diarias o 57 horas semanales en total, salvo excepciones que detallaremos en los siguientes puntos. 

¿Quiénes pueden realizar horas extras en Paraguay?

Según la normativa paraguaya, los trabajadores mayores de 18 años contratados a tiempo completo pueden realizar horas extras.

Esto significa que los trabajadores entre 14 a 18 años no pueden realizar jornada extraordinaria de trabajo.

Excepciones sobre las horas extras en Paraguay

La legislación paraguaya establece algunas excepciones sobre las horas extraordinarias, puesto que el trabajador no está obligado a prestar servicios en horas extraordinarias, salvo en los siguientes casos especiales:

  • Accidentes ocurridos o riesgos inminentes, con el fin de evitar trastornos en la marcha regular de la empresa.
  • Reparaciones urgentes en las máquinas o locales de trabajo.
  • Temporalmente, para hacer frente a trabajos de urgencia o demandas extraordinarias.
  • Exigencias excepcionales de la economía nacional o de la empresa, bajo el criterio de colaboración para fines de interés común, de la empresa y de los trabajadores.

¿Qué pasa si no quieren pagarme las horas extras en Paraguay?

El artículo 386 del Código del Trabajo de Paraguay establece que existen sanciones legales para quienes incumplan la normativa relacionada con las horas extraordinarias de los trabajadores.

En ese caso, la legislación señala que la multa es de diez jornales mínimos por cada trabajador. Dicho monto se duplicará en caso de reincidencia del empleador.

Nota de precaución importante

Este contenido se proporciona solo con fines informativos. Aunque hacemos todo lo posible para garantizar la precisión de la información presentada, no podemos garantizar que esté libre de errores u omisiones. Se aconseja a los usuarios que verifiquen de manera independiente cualquier información crítica y que no dependan únicamente del contenido proporcionado.