Conversor de hora militar

Haz clic swap_icon para cambiar de conversión de la hora militar a la hora estándar
CONVERSOR DE HORA MILITAR
swap_icon

CONVERSOR DE HORA MILITAR
swap_icon
:

¿Qué es la hora militar?

La hora militar, también conocida como sistema horario de 24 horas, es un modelo que utiliza un formato continuo de 24 horas. Es decir, el día comienza a las 00:00 (medianoche) y termina a las 23:59.

Este formato es muy utilizado en industrias o profesiones que requieren operaciones o procesos ininterrumpidas. Por ejemplo, habitualmente se emplea en el ejército, las fuerzas de seguridad, los bomberos, los hospitales, la aviación o el transporte ferroviario.

Al utilizar un ciclo completo de 24 horas, la hora militar elimina cualquier confusión entre a.m. y p.m., estableciendo de forma clara el inicio y el fin del día: desde medianoche (00:00) hasta justo antes de la siguiente medianoche (23:59).

A diferencia del reloj tradicional de 12 horas, que divide el día en períodos de 1:00 a.m. a 12:00 p.m. y de 1:00 p.m. a 12:00 a.m., la hora militar funciona de manera continua, sin necesidad de esta distinción.

¿Cómo se lee la hora militar y cómo se escribe?

La hora militar se escribe con cuatro dígitos, sin separador entre horas y minutos, es decir, sin dos puntos. Por ejemplo, las 6:30 a.m. en hora civil se representan como 0630 en hora militar.

El día comienza a medianoche con 0000, que se pronuncia «cero horas». A partir de ahí, se añade una centena por cada hora: la 1:00 a.m. se escribe 0100, leída como «cero cien», y la 2:00 a.m. se escribe 0200, leída como «cero doscientas horas», y así sucesivamente.

Las horas de la mañana continúan de manera sencilla hasta el mediodía, que corresponde a 1200, leída como «mil doscientas horas».

Tras el mediodía, en lugar de reiniciarse, la hora militar sigue de forma continua. Así, la 1:00 p.m. se representa como 1300, leída «mil trescientas horas», la 2:00 p.m. como 1400, «mil cuatrocientas horas», y así sucesivamente.

Por esta razón, las horas de la tarde y la noche suelen ser más difíciles de memorizar para quienes recién aprenden el sistema.

El día concluye justo antes de la medianoche, a las 23:59, leída como «veintitrés cincuenta y nueve horas».

 

¡Truco!

Si estás aprendiendo a manejar la hora militar, una forma fácil de pasar al horario tradicional es restar 12 a cualquier hora después del mediodía.

Por ejemplo, 2000 horas menos 12 nos da 8:00 p.m.

Tabla horaria militar

Military time convertor table with a how to read the time column

«Una hora precisa es crucial para la navegación, el posicionamiento geográfico para localizar fuerzas y objetivos, y las comunicaciones seguras….. La hora militar, por tanto, es más que un método para contar las horas. También es una fuente autorizada de tiempo y un conjunto de métodos para difundir el tiempo sincronizado en todo el mundo.»

– Enciclopedia de Ciencia Militar

 

¿Dónde se utiliza la hora militar?

Aunque te resulte extraño, muchos países utilizan la hora militar. Por ejemplo, Alemania y Francia, donde el sistema de 24 horas se aplica incluso en la conversación informal.

En Rumanía, el formato de 24 horas se emplea de manera exclusiva tanto en la administración pública como en la vida cotidiana. En Asia, Vietnam adoptó este sistema en el siglo XIX, probablemente debido a su influencia francesa.

Por su parte, el Reino Unido combina ambos formatos: el reloj de 24 horas se reserva para documentos oficiales, horarios de trenes y transporte público, mientras que el de 12 horas predomina en la comunicación diaria.

Curiosamente, aunque el ejército estadounidense utiliza la hora militar, en Estados Unidos la población en general sigue empleando principalmente el reloj de 12 horas.

Además, según el World Population Review, desde 2024 otros 17 países también utilizan el reloj de 12 horas.

Entre ellos se encuentran Australia, Bangladesh, Canadá, Colombia, Egipto, El Salvador, Honduras, India, Irlanda, Jordania, Malasia, México, Nueva Zelanda, Nicaragua, Pakistán, Filipinas y Arabia Saudí.